- ninguno
- (Del lat. nec unus , ni uno.)► adjetivo indefinido1 Ni uno:■ no haré ninguna concesión; ninguna cosa me satisface; el chiste no tiene ninguna gracia.► pronombre indefinido2 Indica la falta total o la no existencia de una persona, animal o cosa:■ no vino ninguna de ellas, ninguno de ellos contestó.SINÓNIMO nadie
* * *
ninguno, -a (del lat. «nec unus», ni uno; pronunc. siempre con acento propio: [ningúna preocupación]; delante de nombre masculino toma la forma «ningún»)1 adj. y pron. indef. Expresa la *falta total de la cosa expresada por el nombre a que se aplica o que representa, o su exclusión total de la acción que se expresa. ⇒ *Nada. *Nadie. ➢ Cero.2 adj. Equivale a veces a «nada de» y puede, con este significado, emplearse en plural cuando el nombre a que se aplica es de los que pueden emplearse en ese número: ‘No tengo ninguna[s] gana[s] de ir con él’; también puede, con este significado, ir pospuesto al nombre: ‘No tiene valor ninguno lo que ha hecho’; y, en este caso, puede ser sustituido por «alguno»: ‘No tiene valor alguno lo que ha hecho’.3 A veces equivale a «ningún otro»: ‘En ninguna fiesta me he divertido como en ésta’.4 Se usa equivaliendo a «un» con significado enfático: ‘No soy ningún pelagatos. No ha dicho ninguna tontería’.5 Quizás por influencia de otros pronombres que tuvieron originariamente valor afirmativo («nada, nadie»), «ningún» se emplea a veces con significado afirmativo, equivaliendo a «un»: ‘Lo más desacertado que ningún hombre puede hacer’.V. «sin ninguna [clase de] duda, de ninguna manera, de ningún modo, no ir a [no llevar a o no parar en] ninguna parte».⃞ Notas de uso«Ninguno» lleva frecuentemente un complemento partitivo con «de» o «entre», y se construye, como todos los adjetivos-pronombres indefinidos negativos, anteponiendo «no» al verbo cuando éste le precede, pero no cuando le sigue: ‘No hay ningún asiento vacío. Ninguna de las casas que he visto me ha gustado’. Cuando se refiere a personas y lleva un complemento partitivo, puede el verbo ponerse en plural: ‘Ninguno de los que han venido había [o habían] estado aquí antes’.En la primera acepción se emplea siempre en singular, salvo que se use en respuesta a una expresión en plural, caso en el cual, por lo menos en lenguaje hablado, se emplea a veces el plural: ‘Dame esas monedas que tienes en la mano. —No tengo en la mano ningunas monedas’.* * *
ninguno, na. (Del lat. nec unus, ni uno). adj. indef. Ni una sola de las personas o cosas significadas por el sustantivo al que acompaña. El masculino sufre apócope antepuesto al sustantivo. No había ninguna golondrina. No he tenido ningún problema. No he tenido problema ninguno. U. m. en sing. || 2. pron. indef. Ni una sola de las personas o cosas significadas por el sustantivo al que representa. ¿Ha venido algún alumno? No ha venido ninguno. He probado todas las llaves y ninguna funciona.* * *
► adjetivo indef. Ni uno solo. Se usa después del nombre: no tengo libronombre► pronombre indefinido Sirve para reforzar la negación: no tiene valornombre► Nadie.
Enciclopedia Universal. 2012.